Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Maravillas Artero: “Mis experiencias se reflejan en mis cuadros”

Por Lucía Marrero Medina

Maravillas Artero es una joven que, con tan solo 22 años, ha decidido apostar por sí misma y por su trabajo. Me recibe por videollamada, desde su casa en Madrid; ciudad en la que estudia la carrera de Bellas Artes. Su tez morena y su largo pelo rubio, peinado en un medio recogido con dos trenzas, contrastan con el fondo blanco delante del cual se encuentra. Destacan, también, su colorido jersey a rayas y su amable sonrisa.

  • ¿Cuándo comenzó tu afición por el mundo del arte? 
  • Desde pequeña siempre me gustó mucho pintar y dibujar. Me pasé todo el colegio y todo el instituto dibujando. Mientras los profesores estaban en clase explicando yo hacía dibujos en las libretas, era lo único que me entretenía. Además, en mi casa se han valorado mucho las artes. Siempre nos han animado a cantar, a pintar, a bailar. Nos han dado mucha libertad en ese sentido.
  • ¿Por qué la pintura?
  • He ido probando un poco de todo, pintura, escultura, fotografía; y al final lo que más me divierte y en lo que más cómoda estoy es en la pintura. Lo disfruto mucho. Mi abuelo también pintaba. No se dedicaba profesionalmente a ello, pero y era muy bueno. Exponía y vendía sus obras a nivel local. Creo que mi pasión por la pintura me viene de él, pues he pasado mucho tiempo con él y siempre me ha inculcado el valor de la pintura y del arte en general.
  • ¿Cómo te preparas para pintar?
  • Cada persona es distinta. Yo lo que hago es estar atenta. No busco información, sino que estoy pendiente a los estímulos, a lo que está pasando, a la realidad. Igualmente, guardo en Instagram los trabajos de otras personas, sus técnicas. También me fijo en cómo van vestidas las personas a las que sigo.
  • ¿En qué o quiénes te inspiran a la hora de crear?
  • Me inspiro en momentos, recuerdos y vivencias que tengo grabadas en mi mente. Son momentos del día a día, como las charlas de café con mis amigas, que me marcan y que ya forman parte de mi identidad. Me inspira el vínculo que existe entre mujeres, entre amigas, entre hermanas. Le doy muchas vueltas a esto. A las conversaciones que tenemos entre nosotras. Me llama mucho la atención.
  • Tus pinturas e ilustraciones son bastantes coloridas ¿Por qué?
  • Mis experiencias se reflejan en mis cuadros. Hay algunos que son más oscuros porque hubo una época de mi vida en la que lo estaba pasando mal y eso se reflejó en mis pinturas. Ahora estoy disfrutando más con la pintura, me dejo llevar.
  • También veo que todas las protagonistas son mujeres ¿Es por algo en especial?
  • Me he criado en una casa en la que somos seis chicas, con mi madre siete. Siempre he estado en contacto con otras mujeres. Creo que entre nosotras se crea un vínculo muy especial y, como he dicho, mis vivencias se reflejan en todo lo que hago.
  • Tu logo es un sol ¿Tiene algún significado para ti?
  • Sí. Le tenemos adjudicado al sol todas las connotaciones positivas de energía, de poder, de bondad. Pero el sol de mi logo está llorando. Yo me siento reflejada en ese sol porque yo tengo mucha fuerza, pero también tiendo a hundirme. Ese es mi punto débil.
  • ¿Cuándo te diste cuenta de que podías hacer de tu pasión tu trabajo? 
  • Empecé a subir mis trabajos a las redes sociales y conseguí exponer en Madrid, en la sala Siroco. Desde entonces me empezó a seguir más gente. Una chica que yo no conocía me hablo para comprarme un dibujo. ¡Yo me quedé muerta! Poco a poco empezó a hablarme la gente para hacerme encargos. Me di cuenta de que había gente dispuesta a pagarme por hacer lo que me gustaba.
  • ¿Cuánto tiempo llevas haciendo de esto una profesión?
  • Dos años más o menos. La web sí que es mucho más nueva. La he abierto hace unos meses. Llevaba desde el año pasado con la idea de la web en la cabeza y ya este año me puse a ello. El comercio online es la salvación ahora mismo.
  • ¿Te dedicas a esto exclusivamente?
  • Sí. Ahora mismo estoy acabando la carrera de Bellas Artes y también hago esto.
  • ¿Es complicado emprender en el sector del arte?
  • Sí. Yo creo que es muy difícil porque, al final, como en toda empresa, en todo proyecto de emprendimiento, tienes que hacer una inversión. Estas invirtiendo en algo que, o tienes mucha confianza en ti mismo, o no lo sacas. Y no solo me refiero al dinero que inviertes sino también al tiempo y a la energía. Tienes que estar convencida de que aquello que haces vale la pena. También es muy importante el respaldo de tu entorno. Que tu familia y que tu gente te anime a seguir. Si no tienes ese apoyo es muy complicado. Es muy fácil hundirse. Habrá cosas que no salgan como tú quieres, se te quitarán las ganas. Las opiniones también dañan mucho. Aunque la mayoría sean buenas palabras siempre habrá algún comentario que pueda dolerte. Por lo tanto, o estás muy convencida de tu proyecto y de que quieres que funcione o el cualquier momento te verás en la cuerda floja.
  • ¿Cómo están siendo los comienzos? 
  • Muy buenos. El proyecto ha tenido buena acogida. Todo lo que me han dicho ha sido positivo. He recibido críticas, pero siempre han sido constructivas. He tenido el volumen de trabajo que más o menos me esperaba. Ahora mismo no mucha repercusión, no me sigue mucha gente. Por lo tanto, tengo muy limitada la visualización y la difusión de mi trabajo. Por eso intento visibilizarlo a través de las redes. Escribo a influencers. También envío mi trabajo por correo electrónico a gente que sé que está interesada en el arte y a otros ilustrados. Les pido que se miren mi trabajo y que me den su opinión. Tengo la esperanza de que crezca el proyecto porque ahora mismo estoy prácticamente empezando. Estoy en el punto de salida.
  • ¿Tienes a alguien que te ayuda o lo haces todo tú sola?
  • Lo hago yo todo. Pinto, hago los envíos, … La web también la llevo yo, aunque es cierto que me han ayudado a crearla, porque yo no sé mucho de informática.
  • ¿En qué medida te están ayudando las redes sociales a la hora de difundir tu trabajo? 
  • Mucho. Tenemos mucha suerte hoy en día. Antes los artistas iban con sus porfolios a las editoriales, a las galerías, a gente del sector. Ahora eso ya no existe. Ahora tenemos el correo, el Instagram, …
  • Hace muy poco la influencer Laura Brunet ha compartió tu trabajo en su perfil ¿En qué medida te está ayudando esto?
  • Obviamente es una oportunidad porque de repente tu trabajo lo pasan a ver miles de personas. A mí me hace mucha ilusión que personas con tanto alcance como ella, me den esa oportunidad. También porque yo envío mi trabajo a personas que me gustan y que creo que a sus seguidores les pueda gustar mi trabajo. Que enseñara mi trabajo en su perfil me ha ayudado mucho. Ese mismo día, un montón de gente empezó a seguirme.
  • ¿Qué trabajos has conseguido gracias a tu perfil en redes?
  • Muchos. He vendido muchas láminas e incluso cuadros. Me ha ocurrido que he subido un cuadro y que alguien me hable preguntándome si lo vendía. Antes de tener la web todos mis trabajos los hacía a través de Instagram. La gente me hablaba. Yo les daba mi número y les enviaba lo que querían por correo. Pero al final eso era muy poco profesional. Yo no tenía la seguridad de que los clientes me fueran a pagar ni ellos la seguridad de que yo se los fuera a enviar. No había ninguna infraestructura que nos protegiera, ni a ellos ni a mí.
  • ¿Se puede vivir del arte sin ser una artista extremadamente conocida?
  • Sí que se puede. Si te dedicas a una de las mal llamadas artes menores (la ilustración y las artes gráficas), es probable que te contraten en alguna empresa. Sin embargo, si te quieres dedicar al arte como autónomo, es más complicado. Aún más cuando no tienes la posibilidad de entrar en el circuito del arte, de las galerías y de las ferias.
  • ¿Qué consejos le darías a aquellas personas que también quieran dedicarse al mundo del arte? 
  • Que tengan mucha confianza en sí mismos. Si no te lo crees tú no se lo va a creer nadie. Por eso, primero es creer en ti, en lo que haces, en tu trabajo. Tener un discurso muy claro y, por más que te digan, no escuchar. Seguir hacia delante y trabajar muchísimo.

Durante la media hora que dura la entrevista, me doy cuenta de que Mavi (nombre con el que todos la conocen) es una chica que irradia mucha energía positiva. Su carisma, su manera de hablar, con ese acento murciano, y su forma de ser, se reflejan en sus coloridos y divertidos cuadros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: